Token API dentro de las peticiones
Como ya mencionamos dentro de la documentación, el elemento principal para que podamos consumir los servicios del API web de AceptaBits es tener un Token API, ya sea para realizar las peticiones de consumo en el ambiente PRODUCCION o en el ambiente SANDBOX DE PRUEBAS.
Si necesitas más información sobre como generar el Token API ingresa en la sección de la documentación: Generar un Token API
Este Token API deberá de enviarse en cada una las peticiones que se realicen dentro de los headers de la petición, el header que se utilizara es el de la Autorización por Bearer Token:
Authorization: Bearer <token>
Dependiendo del cliente a utilizar y el lenguaje de programación, la configuración del Bearer Token se realiza de diferentes maneras, pero siempre siguiendo el principio ya establecido en las peticiones HTTP, puedes encontrar las información sobre cómo hacer su debida configuración entrando en la documentación oficial del cliente que utilices.
Pongamos de ejemplo a PHP
con el cliente de peticiones llamado Guzzle, para realizar una petición al servicio de get-currencies
de AceptaBits será necesario configurar el header de Autorización por Bearer Token de la siguiente manera:
<?php
$guzzle = new GuzzleHttp;
$token = "tu token api";
$response = $guzzle->get("https://aceptabits.com/api/thirdparty/v1/get-currencies", [
'headers' => [ 'Authorization' => 'Bearer ' . $token ],
]);
?>
Como podemos observas es bastante sencillo, pero mencionando de nueva cuenta, será necesario revisar la documentación oficial del cliente que se utilice en las peticiones para saber exactamente como se debe de configurar el header de autorización.
Es indispensable siempre que se envié el Token API de lo contrario ninguna petición al API web de AceptaBits se podrá realizar, y por ende no podrás consumir ninguno de los servicios.
Si necesitas más información sobre como ingresar el header de autorización en tus peticiones, hemos preparado una sección con ejemplos que te serán muy útil, para revisarlos basta con ir al siguiente enlace: Ejemplos.
Mencionando el ejemplo anterior de Guzzle en PHP
, se observa que se utiliza el método HTTP GET
para realizar la petición, sin embargo no todos los servicios del API web de AceptaBits utilizan GET
, no te preocupes, más adelante en esta misma sección profundizaremos en este tema y como saber cuál es el método HTTP correcto para cada servicio.